Canción grabada en 1965 (15-16
de junio) en los estudios Columbia de Nueva York. La canción fue escrita por
Dylan a su regreso de una gira por Inglaterra en 1965 y, antes de convertirse
en éxito, pasó por un largo proceso de ensayos y tomas fallidas. En las
grabaciones, además de Dylan, participaron el pianista Paul Griffin, el batería
Bobby Gregg, el guitarrista Mike Bloomfield y el bajista Joseph Macho, con Tom
Wilson como productor. Wilson invitó también al guitarrista Al Kooper, que fue
quien improvisó los acordes de órgano con los que comienza la canción.
Curiosamente, Kooper apenas sabía tocar el órgano.
La canción salió a la venta el
20 de julio, dentro del LP “Highway 61 Revisited” alcanzando el número 2 de las
listas de EEUU, y entrando en el Top 10 de la mayoría de listas. Desde
entonces, “Like a Rolling Stone” es considerada como la mejor canción pop de
todos los tiempos en la mayoría de rankings de mejores canciones.
Innumerables artistas han
realizado versiones de esta canción, pudiendo destacar Green Day, Jimi Hendrix,
Drive by Truckers, M Clan, Johnny Thunders, Seal & Jeff Beck, Rolling
Stones, The Wailers, David Bowie & Mick Ronson, Cher, The Four Seasons,
John Cougar Mellencamp, The Turtles, The Young Rascals, Flatt & Scruggs,
Spirit, Johnny Winter, Judy Collins, Nancy Sinatra, Michael Bolton o Charlie
Daniels Band.
Parece ser que Dylan escribió
“Like a Rolling Stone” pensando en una mujer, concretamente en la actriz y
modelo Edie Sedgwick (Miss Lonely, en la canción), musa de Andy Warhol, y con
la que tuvo una relación. La letra expresa la burla y la venganza contra la chica
rica de vida fácil y cómoda, que miraba a los demás por encima del hombro, pero
que de la noche a la mañana cae en desgracia convirtiéndose en una “rolling
stone”.