“El padrino” (The Godfather)
es una película estadounidense de 1972 dirigida por Francis Ford Coppola. El
guión, escrito por Coppola y Mario Puzo, fue adaptado de la novela homónima de
Mario Puzo. Sus principales protagonistas son Marlon Brando, Al Pacino, James
Caan, Robert Duvall, Diane Keaton y John Cazale. Música de Nino Rotta y Carmine
Coppola
Sinopsis: La película narra la
historia de la familia Corleone, una de las familias que domina el crimen
organizado en Nueva York. Los Corleone controlan el negocio del juego y la
prostitución gracias a sus “buenas relaciones” con políticos y policía, pero
don Vito -el capo- no quiere entrar en el negocio de la droga para no perder la
protección de los políticos. Don Vito es tiroteado por sicarios de una familia
rival, los Tattaglia, al negarse a entrar en el negocio de la droga. El capo
sobrevive al atentado, pero su hijo mayor, Sonny, decide por su cuenta tomar
venganza, con lo que se inicia una guerra entre las familias de la mafia. Las
consecuencias inmediatas son el asesinato de Sonny y la huida de Michael, el
hijo menor, a Sicilia, perseguido por la Justicia al haber asesinado a dos
hombres.
Una vez recuperado, don Vito
interviene para negociar la paz entre las familias y conseguir que Michael
pudiera regresar sin peligro. En su estancia en Sicilia, Michael se había
casado con Apolonia, la cual fue asesinada por orden del mismo capo mafioso que
había matado a la familia de don Vito cuando éste era un niño. A su regreso,
Michael se vuelve a casar y, tras la muerte de su padre, se pone al frente de
la familia como nuevo Padrino.
El padrino es una de las
grandes obras de la historia del cine. La dirección de Francis Ford Coppola nos
va dibujando la forma de ser de cada uno de los miembros de la familia Corleone
y de sus esbirros. Esa cercanía contrasta con la crudeza de las numerosas
escenas dramáticas y violentas: ajustes de cuentas, escena de la cabeza de
caballo en la cama, asesinato de Sonny y los asesinatos durante el bautizo del
ahijado de Michael. Todas las escenas, incluidas las más violentas, están
acompañadas por una música nostálgica (Nino Rotta), con raíces en el folklore
siciliano.
El impacto que la película
tuvo en su época - y ha seguido teniendo- se puede comprobar en el hecho de que
la mayoría de sus intérpretes principales son recordados, a pesar de tener detrás
una larga y exitosa carrera, por su interpretación en El padrino.
La película obtuvo 10
nominaciones a los premios Oscar de 1973, consiguiendo el premio a la mejor
película, mejor guión adaptado y mejor actor (Marlon Brando, que rechazó el
premio). La música de Nino Rotta fue nominada pero no fue premiada al
demostrarse que había versionado la banda sonora de la película Fortunella,
también escrita por él.